¿Cómo plantar un aguacate? – Guía para germinar, cuidar y cosechar
15 de mayo de 2025

Beneficios de cultivar tu propio aguacate
El aguacate está en nuestra dieta ya para quedarse, es un árbol originario de México, Colombia y Venezuela y que podemos plantar perfectamente en nuestro huerto urbano para empezar a disfrutar de esta maravillosa fruta lo antes posible, un aguacatero tarda lo suyo, pero cuando lo tengas va a ser muy productivo.
Ahorro y sostenibilidad
Cultivar aguacates en casa reduce la dependencia del transporte de alimentos, disminuye la huella de carbono y permite aprovechar residuos orgánicos como compost. Además, a largo plazo, representa un ahorro económico frente a la compra continua de esta fruta.
Valor nutricional del aguacate
El aguacate es rico en grasas saludables, fibra, potasio y vitaminas como la E y la C. Tener acceso directo a esta fruta fresca y sin tratamientos postcosecha mejora la calidad de la dieta familiar.
Registra tu huerto gratis hoy mismo
¿Cómo germinar el hueso de un aguacate?
Extracción y limpieza
Extrae el hueso con cuidado tras consumir el fruto. Lávalo con agua tibia para eliminar restos de pulpa, sin retirar la piel marrón que lo recubre. Elige aguacates bien maduros para extraer la semilla y si es de algún productor cercano o un vecino estaría genial.
Empezar a germinar en un vaso de agua
Inserta tres palillos en el hueso, un poco más arriba de la mitad del hueso para suspenderlo sobre un vaso con agua, dejando la base sumergida.
Colócalo en un lugar cálido y con luz indirecta. Cambia el agua cada 3-4 días. Esto último es muy importante! así que colócate una alarma para acordarte;) En este estado puede estar 1,5 0 2 meses hasta que podamos transplantar el plantón de nuestro mini aguacate a una maceta.
¿Cuándo trasplantar a la tierra?
Cuando el tallo alcance unos 15 cm y las raíces estén bien desarrolladas, es momento de trasplantar a una maceta con la tierra. Puedes cortar el tallo bajo un chupón para estimular el crecimiento lateral antes de plantar. En esta maceta lo podemos tener un par de meses más hasta que adquiera más consistencia.
Elección del lugar y tipo de suelo
Elige una maceta profunda o un espacio en el huerto con buen drenaje. El suelo debe ser suelto, rico en materia orgánica y ligeramente ácido (pH 6-6.5).
Profundidad y orientación correcta
Planta el hueso dejando la parte superior expuesta. Asegúrate de que el brote apunte hacia arriba y que las raíces queden bien cubiertas.
Riego inicial
Riega con moderación tras el trasplante. Mantén el sustrato húmedo pero no encharcado para evitar la pudrición radicular.
Cuidados del árbol de aguacate
Riego y fertilización
Riega regularmente, especialmente en verano. Aplica compost o fertilizante orgánico cada 6-8 semanas durante la temporada de crecimiento.
Poda y formación del árbol
Poda el tallo principal para fomentar una estructura ramificada. El aguacatero puede crecer mucho, por lo que es importante controlar su tamaño en huertos urbanos.
Plagas y enfermedades comunes
El aguacatero puede verse afectado por diversas plagas y enfermedades. Aquí te explicamos las más comunes y cómo tratarlas de forma ecológica:
- Ácaros: Provocan punteado amarillento y telarañas. Control con jabón potásico o aceite de neem.
- Mosca blanca: Insectos blancos y melaza pegajosa. Usa trampas cromáticas y extracto de ajo.
- Cochinilla: Bultos algodonosos en tallos. Retira manualmente y aplica aceite de parafina.
- Trips: Hojas plateadas y deformadas. Control con trampas azules y extractos naturales.
- Phytophthora: Hongo que pudre raíces. Evita encharcamientos y mejora el drenaje.
- Antracnosis: Manchas negras en hojas y frutos. Poda partes afectadas y aplica cola de caballo.
Recolección de la cosecha del aguacate
¿Cuándo empieza a dar fruto un aguacatero?
Un árbol cultivado desde semilla puede tardar entre 5 y 10 años en fructificar. Para acelerar este proceso, se recomienda injertar una variedad productiva, aquí mejor que pidas consejo a un horticultor más entendido o ver algún video para que el injerto fructifique. De esta forma en 1,5 a 2,5 años ya podemos tener nuestra planta de aguacate.
¿Cómo y cuándo recoger los aguacates?
Los frutos no maduran en el árbol. Se recolectan cuando alcanzan su tamaño adulto y se dejan madurar a temperatura ambiente. La cosecha suele darse entre otoño y primavera, dependiendo del clima.
¿Quieres empezar tu propio cultivo? No esperes más y ponle el ojo a ese aguacate que vas a elegir para la semilla de tu árbol del aguacate.
Últimas publicaciones




